viernes, 16 de diciembre de 2016

Música y Publicidad

Mapa mental de la historia de la música


Pantallazos


Producto: Zapatillas
Nombre: Raybals
Eslogan: Es como andar en las nubes
Logo:(Una R y una B juntas, de ¨Raybals¨


Audio de Radio: https://soundcloud.com/alejandro-morinigo-203936434/raybals

Vídeo publicitario:  https://drive.google.com/open?id=0B544MDlYtzpCUlk2bnV2Zml2QWlFeWlkX21yQmVrZ3pVS2Vz
(no lo consigo insertar como HTML sorry :c)


Reflexión

Vídeo: Escogimos esa música por que es de la actualidad, de la ´´juventud´´ y encaja muy bien en un anuncio de zapatillas, ya que tampoco lleva alguna voz, entonces con el vídeo acelerado, queda bien.

Diferencias: En el anuncio de Radio, escogimos una música actual, pero mas lenta, para así poder hablar y que se nos entienda, mientras que en el vídeo, escogimos una canción mas animada, ya que la hicimos sin voz, y con vídeo acelerado.

AUDIO.

https://soundcloud.com/alejandro-morinigo-203936434/raybals

lunes, 5 de diciembre de 2016

Gimp(TIC)

¿Qué he hecho?

He utilizado el programa de edición, para hacer tutoriales de edicion de imágen, GIMP.

¿Cómo lo he hecho?

He seguido un par de pasos, que serian insertar las imágenes, ponerles efectos, de varios niveles, de fácil a difícil.

¿Qué he aprendido?

He aprendido a utilizar Gimp a la perfección, he aprendido desde pasar una imagen a blanco y negro, hasta borrar objetos de una imagen.


¿Cómo lo he aprendido?

Buscando cada vez mas y mas entre las opciones de herramientas en Gimp, por ejemplo cuando hacía el tutorial blanco y negro, descubrí diferentes tipos de efectos etc.


¿Qué es lo que más me ha costado?


Me ha costado aprenderme la ubicación de cada efecto, es decir, por ejemplo en mi primer tutorial aprendí un efecto, y para mi quinto tutorial debí usar ese primer efecto, y no recordaba donde estaba, pero al final lo aprendí.

¿Salió como esperaba?

Si, tenía en mente ciertas metas, y lo he logrado.


De volver a hacerlo, ¿Qué cambiaría?

En el proceso en si, nada, por que me ha salido bastante bien, lo que si haría sería prestar más atención al profesor por que me cuesta aprendérmelo solo, ya que al no prestar atención mientras explicaba, tuve que aprenderlo solo.

¿Qué momento destacaría de todo el proceso y porqué?

El momento en que comencé a aprender lo que me estaba constando. Por que cuando lo logré, se me hizo muy fácil seguir haciendo los trabajos.




Este es mi dibujo al estilo ¨Warhol¨
Warhol: Slipknot Logo.









En este tutorial avanzado, aprendí a colorear en Sepia de modo profesional con detalles.











ANTES





DESPUÉS






En este tutorial intermedio, aprendí a utilizar las capas.


DESPUÉS                                             ANTES








En este tutorial avanzado, aprendí a aplicar el desenfoque, en una imagen.



ANTES


DESPUÉS






En este tutorial aprendí a ¨Emborrar¨ una imagen.



ANTES



DESPUÉS







En este tutorial aprendí a utilizar el efecto Old.


ANTES




DESPUÉS







En este tutorial avanzado aprendí a usar el efecto Difference Clouds.


ANTES



DESPUÉS






En este tutorial intermedio aprendí a utilizar el efecto Arista.



ANTES



DESPUÉS






En este tutorial intermedio aprendí a utilizar el efecto maqueta.



ANTES


DESPUÉS








En este tutorial avanzado aprendí a aplicar retoques faciales profesionales.


ANTES



DESPUÉS









En este tutorial intermedio aprendí a aplicar el efecto ¨impresora¨


ANTES


DESPUÉS

Inkscape-Dibujo Vectorial

¿Qué he hecho?

Con Inkscape he hecho una guitarra, con formato de ¨A¨ y con una partitura debajo.

¿Cómo lo he hecho?

Utilizando la aplicación Inkscape, de dibujos vectoriales etc.

¿Qué he aprendido?

He aprendido a hacer dibujos vectoriales con Inkscape.

¿Cómo lo he aprendido?

Siguiendo los pasos que nos decía Cesar, y buscando cosas nuevas en la aplicación mientras hacía el dibujo.

¿Qué es lo que más me ha costado?

Pues la verdad que no me ha costado nada hacer este dibujo.

¿Salió cómo esperaba?

La verdad que sí, tenía este dibujo en mente, y lo supe hacer así como me lo imagine.

De volver a hacerlo. ¿Qué cambiaría?

Aunque haya quedado bien, sigo pensando que le falta algo, de volver a hacerlo, le echaría mas interés y así poder hacer un dibujo mas detallado.

¿Que momento destacaría de todo el proceso? ¿Porqué?

El momento en que buscaba más y más cosas curiosas en la aplicación sin que Cesar me lo haya dicho. Y poder aplicar esas cosas a mi dibujo.


Cocinando Numeros


¿Qué he hecho?


He calculado cuanto costaría montar un restaurante, calcule precios de platos de diferentes países, y calcule las calorías de cada uno. Mi plato fue un plato típico de mi país, el Mbeju.       

  

Los platos de mis compañeros fueron.

Bryan: Chauflán

chaulafan1.jpg

Gerson: Polos de tarta de queso y lima

polos-de-tarta-de-queso-y-lima-65-1280-600-nw.jpg
Raimy: Rollitos de Tortilla
rollitos-de-tortilla-plato.jpg

¿Cómo lo he hecho?


He buscado en internet, recetas del plato, calculé cuantos gramos y calorías tenían, y teniendo en cuenta los gastos, le puse un precio al plato. (1,69 Euros)


¿Qué he aprendido?


He aprendido sobre la proporcionalidad directa e inversa.


¿Cómo lo he aprendido?


Haciendo un proyecto sobre montar un restaurante, y haciendo cálculos de proporcionalidad.


¿Qué es lo que más me ha costado?


Me ha costado calcular los precios, ya que no sabía muy bien el concepto de la proporcionalidad, y tampoco sabía usar la aplicación que nos dio el profesor para hacer los cálculos de proporcionalidad.


¿Salió como esperaba?


Sí, he logrado aprender todo sin mucho problema.


De volver a hacerlo ¿qué cambiaría?


Trataría de prestar más atención al profesor, ya que mientras el explicaba, yo ya empecé a hacer el trabajo y no lo pude entender bien, y a consecuencia de eso, se me dificulto entender el concepto de proporcionalidad.


¿Qué momento destacaría de todo el proceso y por qué?


Todo el proceso, por que me gusto mucho trabajar con este grupo, y hacer este trabajo, cuando no sabía que hacer, mi grupo me ayudo y eso me gusto.



Cálculos del precio de mi plato.